domingo, agosto 08, 2010

Hoy compré un CD

Hacía frío, estaba nublado, caía la tarde. Merodeaba por la calle Junín, frente al cementerio de la Recoleta. Estaba cansado de caminar y me acurruqué en una de esas bolas de cemento que algunos usan de banqueta. Me cerré el buzo hasta arriba. El pelo flameaba siguiendo el viento. Unas gentes con unos violines eléctricos se pusieron a tocar pegados al paredón. Me gustó lo que salía y decidí quedarme un rato. A los 15 minutos miré el reloj y me di cuenta de que había pasado una hora y media. Me toqué la cara y noté que en algún momento de esos 15 minutos (u hora y media) había llorado. Recordé el segmento de la película The man from earth en el que surge la pregunta sobre cómo medir el tiempo. “Los relojes miden el tiempo”, dice una. “No, los relojes no miden el tiempo. Los relojes miden a otros relojes. La referencia de un reloj es otro reloj”, le responden a esa una. Borges otra vez, cavilé brusco en medio de mi sueño dentro del sueño.
Me dolía la cola por haber estado sentado en esa bola de cemento incómoda. Esperé a que terminaran y fui a saludarlos. Muy breve, no quería que se dieran cuenta de que estaba emocionado, o de que tenía mucho frío. Los fines de semana hablo muy poco. El CD salía 30 pesos, pero lo pagué 50. El “Gato” me regaló una sonrisa que sé que la tendré conmigo toda la semana.
Me cubrí la cabeza con la capuchita del buzo y me escapé lo más rápido posible.

El grupo se llama Aqualáctica. Están los sábados y domingos por la tarde en el paredón de Junín.

http://www.youtube.com/watch?v=fsD3tSorueg&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=2s3Mof_pDzY&feature=related

http://www.aqualactica.com/

Hoy me pasó algo curioso: compré un CD.

NS

12 comentarios:

Anónimo dijo...

"Las nubes iban y venian.
-sabes, me encanta la blancura de de la camisa. ¿Puedes quitarte la chaqueta?- dijo.
Hizo unas cuantas fotografías más.

-La tengo.
-¿Cómo lo sabes?
-Lo sé.
Ese día sacó doce fotografías.
Unos días después me enseño la hoja de contactos.
-Esta es la que tiene la magia- dijo."
Fragmento de "Éramos unos niños" de Patti Smith.

A mi también me pasó algo muy curioso, comprobé que es verdad, que hay fotos que tienen magia. Y terminé un libro que me hizo muy feliz.
http://3.bp.blogspot.com/_kr5iXhaPGn0/TCTVb9wV8iI/AAAAAAAAC3o/8OMT8AL12js/s1600/Patti+Smith+1.jpg

EugeH

MeGalómano! dijo...

Dieguito me hiso escuchar Aqualáctica hace cosa de un año mas o menos y la verdad que si, tienen algo especial.
Saludos!

flor dijo...

claro que los relojes no miden el tiempo.
y que hay sueños dentro de sueños en cualquier tiempo.

y que estos animales no tenemos colas, sí culos.

natalio stecconi dijo...

Flor.
En 1988, durante mi primer año del colegio secundario en Capilla, el profesor de Geografía, don Arturo, estaba dando una clase de rigor. Una compañerita ensayó un comentario o respuesta a alguna de las preguntas de don Arturo. No recuerdo a cuento de qué, pero la circunstancia hizo que mi compañerita incluyera en su alocución el término "cola" referido a los seres humanos. Don Arturo la frenó en seco (eso sí me lo acuerdo 22 años después) y le dijo "Verónica, los seres humanos no tenemos 'cola', tenemos 'culo'... usted no tiene una 'cola', tiene un 'culo'...".

Cuestión que Verónica se lo tomó a mal y armóse un pequeño escandalete que no pasó a mayores (era 1988, colegio público, todos púberes, un país y una cultura ya extinguidos). Encima Verónica, a sus 13 ó 14, estaba bastante buena y portaba un culo admirable.

Hay sueños dentro de sueños en cualquier tiempo. Los relojes no son otra cosa que artefactos creados para competir entre sí. Megalómano no volverá jamás a escribir "hiso" mientras NS pueda leerlo. Y yo, después de 22 años, gracias a Flor y a don Arturo, confirmé que lo que me dolió el domingo fue mi pobre culo.

Eugenia Hermida dijo...

Sos malo Nat, dejalo que escriba como quiera a Megalómano, no es que no sabe, es que es rebelde contra la sociedad, es Rockero, no entendés naaada.

Haciendo referencia al culo, en España, "colita" es el "pito" y cuando yo tenía un año, y vivia en España, mi mamá me llevó al pediatra y le dijo que yo tenía "paspada la colita" y el médico, se escandalizó.

Muy bueno Aqualáctica, ahora, voy a tener que ver la película.

Saludos.

flor dijo...

a veces hay que llamar a las cosas por sus nombres (o por sus hombres).

decir por ejemplo: "me resultó raro que en la última tapa de playboy haya un culo".

eso o la excusa de siempre: demasiada exposición al análisis de las letras de rock de los ´90.

los quiero.

Anónimo dijo...

Yo el 8 de Agosto también estuve por Recoleta, mirando un espectáculo callejero en plaza Francia que se aopodaba "Rulelé" y que hizo reir más a los grandes que a los chicos, y me acordé de los viejos días del niño que los disfrutaba de la misma manera, y que además siempre enganchaban a mi papá para hacerlo pasar y hacer un speach con él. Siempre lo enganchaban por el lado de la pelada. Yo me reía más de lo habitual y él la terminaba pasando bomba.
Saludos

Agustina M.

MeGalómano! dijo...

Euge gracias, pero no necesito que me defiendas. Por otro lado me gustaría llenar el perfil de rebelde contra la sociedad, pero en una sociedad donde la mayoría no sabe articular suficientes palabras y la educación se hunde, ser rebelde es escribir bien. Por esto querido Nat, tenés razón, pido disculpas por mi mala escritura y prometo no volver a escribir "hiso" delante tuyo (bueno, esta fue la última vez).

Eugenia Hermida dijo...

Cómo te conozco Machao, tanto, que cuando escribía el comentario, leía tu respuesta.
A mi, Natalio, me corrigió tantas, pero tantas, pero tantas veces las faltas ortográficas que me enseño a escribir. A pesar de mis enojos. De vez en cuando se me escapa un fursio, pero creo que algo en estos años gracias a sus correcciones aprendí.

Hoy, estoy enojada y frustrada con mi trabajo, pero alegre, de ver cómo se abren otras puertas más luminosas.
Será que también coincido con eso de que "ser rebelde" ahora, es "saber escribir".

L>S>D>A dijo...

Se escribe "furcio". Vaya, Hermida. Tiene un 4.

Anónimo dijo...

Y que mejor palabra para equivocarme, o no?

Y la próxima juntada aopiana???

eh

flor dijo...

tiene que ser en casa porque hace meses que les prometí un rico té.