Y alguien supo recordarme lo que está más allá de la circunstancia. "No olvides, Nat lo que me escribiste alguna vez: En octubre florecen los naranjos y en noviembre los tilos".
En cuanto leí el comentario de F, pensé enseguida en la genial tapa de Barcelona. Me gusta mucho la tercera opción de la encuesta ("No tengo opinión"), algo muy bonito. ¿Alguien se animará a poner eso? Por suerte, las encuestas recogen datos objetivos. ¿Uno debe elegir "No tengo opinión" si no tiene opinión sobre ese tema o si no tiene opinión en general? Sería interesante ver el recorrido y las diferentes definiciones de la palabra "opinión", ¿no?
T: diste en el clavo con lo de "Sería interesante ver el recorrido y las diferentes definiciones de la palabra 'opinión', ¿no?".
Te pongo en contexto: justamente, esa es una de las cuestiones que forman parte de los recuperatorios de AOP que acabo de tomar. Por lo tanto, confío en que alguno de los alumnos (¿o ex alumnos?) se animarán a desarrollar aquí el tópico que señalaste.
5 comentarios:
¿Y vieron la tapa de la última Barcelona?
Y alguien supo recordarme lo que está más allá de la circunstancia. "No olvides, Nat lo que me escribiste alguna vez: En octubre florecen los naranjos y en noviembre los tilos".
Epa. Que cada tanto sabe bien recordar tanto.
En cuanto leí el comentario de F, pensé enseguida en la genial tapa de Barcelona.
Me gusta mucho la tercera opción de la encuesta ("No tengo opinión"), algo muy bonito. ¿Alguien se animará a poner eso? Por suerte, las encuestas recogen datos objetivos. ¿Uno debe elegir "No tengo opinión" si no tiene opinión sobre ese tema o si no tiene opinión en general?
Sería interesante ver el recorrido y las diferentes definiciones de la palabra "opinión", ¿no?
Releo. Juasssss, qué bonita la edundancia: "En cuanto leí... enseguida...". Borro con este comentario ese "enseguida".
T: diste en el clavo con lo de "Sería interesante ver el recorrido y las diferentes definiciones de la palabra 'opinión', ¿no?".
Te pongo en contexto: justamente, esa es una de las cuestiones que forman parte de los recuperatorios de AOP que acabo de tomar. Por lo tanto, confío en que alguno de los alumnos (¿o ex alumnos?) se animarán a desarrollar aquí el tópico que señalaste.
Entiéndase "confío" como un "ojalá".
Publicar un comentario