
Gente, por si no se dieron cuenta, el blog está raro. Se borró el post de Juli. A mí me borra los comentarios que hago. No creo que sea nada intencional porque la moderación de comentarios no está habilitada.
Por favor, si alguien tiene problemas, avise. Así sabemos de qué se trata.
Flor
8 comentarios:
Test 3.
Ahora se ve todo y se puede escribir. Debe haber existido un desfase o algo por el estilo durante unas horas.
Inobjetable.
Era un paracaidista al que no se le abrió el paracaídas. Por eso está solo, sin huellas alrededor y con el paquete al lado (paracaídas cerrado). Lo de "sabía que irremediablemente moriría" es porque al tratar de abrir el paracaídas en el aire éste no funcionó y se dio cuenta de que... en fin.
Es pensamiento lateral. Hay que salir del corsé.
Best-seller de próxima aparición: "El tercer hemisferio: cómo pensar sin darse cuenta", de Paulo Bucay, 18 págs. (contando la tapa, la página en blanco del inicio, la página de agradecimientos, el prólogo de la filósofa Clara Boya de Vidrio en la tercera página, la aclaración "¿Plagio? qué fea palabra... yo prefiero usar 'homenaje'" ubicada en la cuarta página, la última página con los datos de impresión y la contratapa). Con ilustraciones new-age a todo color y un CD en el que el autor narra su encuentro con Osho en la cola del mercadito de Villa Carancho. Incluye máximas existenciales sobre el precio de las lentejas en remojo y la sublime componenda intitulada "¿Qué es eso que asoma entre los salamines picado grueso?" (diatribas y conjeturas varias).
Editorial FCE (Fondo de Cultura Estupidizante), $45.
De lectura imprescindible para todo aquel que sienta el deseo de encontrarse con el pensamiento elevado (es decir, para leer sentado en una banqueta de caña alta) y para quien no repare en el oxímoron que radica en la expresión "Tercer hemisferio".
Resérvelo en su librería amiga.
O Perú es rarísimo o yo soy rarísimo para Perú. Como sea, existe un desfase entre mi realidad general y la de estos días.
Acabo de bajar de Machu Picchu (bien) y estoy a punto de volver a mi originaria Cusco.
Les mando un abrazo y les digo que este blog de porquería (o sus sistema de porquería, porque el blog me gusta) tampoco me dejó postear acá por mucho tiempo.
Abrazos desde acá.
Y que siga todo lindo.
L>S>D>A
Veo que mi Commodore 64 es una perla al lado de las máquinas que usan Pablo y Flor. O quizá es porque hace mucho que no intento cargar un post.
Pablo: mis saludos y recuerdos por allí.
Publicar un comentario