domingo, diciembre 11, 2005

AOP sale a la calle III

- Queríamos tanto a Mirtha -
enero de 2005 - Tilcara - Jujuy
(a propósito de las mujeres paquetas y pacatas, AOP sale a la calle, hoy, desde la cama)

9 comentarios:

aop dijo...

Mirthaaaaaaaa!! Soy un fanatico tuyo, te veo todas las tardes con mi abuela, sos una idola. Te quiero Mirtha!

aop dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Anónimo dijo...

Miren hasta dónde llega Mirtha, a lugares que a nosotros nos parecen remotos, allá lejos a unos cuantos kilómetros de distancia.
Parece que la quieren más en un pueblito chiquito que en la propia Buenos Aires, que hasta ponen un retrato suyo.
¿Qué loco, no?
Esto no se ve en Bs. As.

PD: el comentario anterior lo borré yo xq me había salido mal.

Anónimo dijo...

Creo que la lámpara es de esas que se vendían hasta hace unos pocos años en los "todos x 2". Las que se encienden tocándolas con los dedos. Fascinante objeto.

Anónimo dijo...

Hace un tiempo fueron los hilos Tomasito. Está bien, puedo comprender la ignorancia frente a semejante objeto de la cultura textil de relativo antaño.

Pero que la "dígito-lámpara" made in Taiwán no esté presente en vuestra memoria (o en vuestra mesa de luz)... eso sí que no. No.

De ninguna manera.

Permiso. Me retiro. No soy merecido aquí.

Anónimo dijo...

Permiso. Volví.

Estamos todos trabajando, estudiando, recuperándonos (Ulrikke, vamos), de vacaciones (Julieta), desaforándonos en estos ultimos días de este 2005. Cosas de la cultura occidental.

Pero lo de L>S>D>A ya es grosero.

NS

Anónimo dijo...

Había preparado una respuesta, una refutación, una expliación sonrojada por tanto silencio. Hablaba de mi sentimiento hacia este blog. Hablaba de mi pertenencia. Hablaba de cuánto extraño la dinámica de la facultad, algunas clases y algunos personajes. Y no hay excusas: no trabajo más que siempre, ni estudio, ni estoy de vacaciones. Hablaba del lado solitario de la langosta. Hablaba de no hablar de nosotros, de evitar una autorreferencia destructiva. Incluso hablaba de ignorar ese último comentario de Flor, el señalamiento inmisericorde de nuestra cicatriz.

Que se vaya el verbo.

Hablaba de mi cumpleaños.

Se borró, obvio.

Ya no quiero hablar.
No es la primera vez que lo digo, dese mi obsecada reticencia, desde mi falta de relación, desde mi huida, leo cada palabra.

Y -un poco, al menos- me gusta que se sienta mi ausencia.Mi vuelta será otra vuelta. Y hablaré de Opinión Pública.


Un abrazo a quien lo quiera.

Langosta>Solitaria>Del>Apocalipsis
Para quien no lo sabía, eso es L>S>D>A. Si el apocalipsis es hoy, todo futuro parece brillante.

Anónimo dijo...

Claro que se siente la ausencia, querido. Y está bien que -un poco, al menos- se enorgullezca de que se repare en ella.

Estos días tienen algo de luto por aquella dinámica extrañada, efectivamente. Pero incluso este tipo de duelos tienen el sabor de la añoranza.

Me permito recibir el abrazo.

Permítase recibir un deseo de cumpleaños. Feliz cumpleaños.

NS

Anónimo dijo...

Aún falta. Flor había desentramado el secreto. Era 22.

No voy a agradecer para respetar mi férrea oposición a los agradecimientos.

Abrazo