
¿Quién se acuerda de los jugadores de ayer? ¿Quién se acuerda de los buenos, de los que tienen una gran casa, un Mercedes y una esposa genuinamente rubia? Esos que aparecían alguna vez en televisión, invitados por un cómico gordo. Desaparecían de la memoria tan pronto como dejaban de jugar. Fanfarrones mimados, contoneaban la pelota por última vez, saludaban a los hinchas y desaparecían por el túnel. De pronto, descubrían que allí hacía frío, y ya no se sentían tan altos, y nadie aplaudía. Y se daban cuenta de que aquello olía a meado y a desinfectante. Y veían por primera vez que no había más que una bombilla de 40 vatios recalentada y un suelo de hormigón debajo. Ya no había más hierba: si caes, esta vez dolerá de verdad. Y el túnel es el resto de tu vida.
-----------------
"Con las botas puestas". Julian Barnes, firmado como un seudónimo: Dan Kavanagh. Vía Langosta. Recién llegado y casi yéndose.
Saludos a todos.
8 comentarios:
Me gusta, el heroe que cae en decadencia. Y en el frío de del olvido popular.
eh
Particularmente no me gusta el héroe que cae en decadencia (para mantener la costumbre de contradecir a Euge) pero sí me gusta ese héroe que no es perfecto, que tiene miserias y que se debate entre el bien y el mal (algo así como los héroes de Alan Moore).
Ahora volviendo a lo que habla el texto es una linda descripción de lo que pasa con los inflados por el fanatismo al deporte, fanatismo al que hasta cierto punto adhiero (tripero y la puta que te parió!).
Me gusta el texto, ¿es un fragmento de un libro o artículo?
Saludos!
Un libro no demasiado conseguible.
Es una zaga (trilogía) de un detective homosexual que investiga en clubes de fútbol.
El único traducido al español es este: "Con las botas puestas".
Barnes, crack escritor inglés, hoy reconocidísimo, se resguardó atrás de un seudónimo para escribir lo que él consideraba una obra menor.
En realidad lo único que podría menoscabar el libro es su caracter satírico. Es policial, pero no tanto. Es un poco una comedia.
Es todo un gran chiste.
Está buenísimo.
Seba, a mi no es que me gustan los heroes que caen en decadencia. Yo escribí "me gusta,(coma) los heroes que caen en dacadencia" Haciendo refernecia a que me gusta como habla de los mismos, como describe esa situación.
Igual me encanta que me lleves la contra.
Pablo, ¿nunca vas a dejar de viajar?
Todo esto de los héroes me hizo pensar en el camino del héroe (http://es.wikipedia.org/wiki/El_h%C3%A9roe_de_las_mil_caras)
Yo soy oriundo de los viajes.
Por ahora, planeo seguir. Seguramente, prono tendré que quedarme.
Es verdad Euge, me apuré en leerte, de todas maneras eso anula solo lo que dije de contradecirte, lo otro sigue en pie.
Bueno Pablo aprobechá todos los viajes y algun dia publica tus crónicas de giras.
Está bueno. Por suerte ahora tienen el super 8 para veteranos.
fv
Publicar un comentario