domingo, octubre 18, 2009

La tenemos adentro, hace rato



"Yo robo para la corona", nos confesaba José Luís “colita parada” Manzano en pleno auge de Don Carlo. Nadie se espantó por aquel entonces. A fin de cuentas, no fue tan soez en lo formal de sus expresiones. Hoy, tal vez con las pompis un poco vencidas, es un empresario exitoso.

"En la Argentina nadie hace plata trabajando". Honestidad brutal del otro José Luís. El “Gordo” Barrionuevo también censuró, por lo menos en público, las vulgaridades en su verba y hoy corta el bacalao en la puja gremial Argenta.

"Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla." Frase que percutió una ovación de una multitud de espíritus belicosos. El borrachín dictador, con estilo caballeresco, sentenció así su decisión de enviar al muere a más de 600 pibitos. Solo con el tiempo, pudimos comprender la impudicia de esa maldita frase.

"Los argentinos somos derechos y humanos." Slogan interesante. Afirmación implacable en un tiempo en que desde afuera pretendían husmearnos nuestro hedor a la peor calaña. Y lo creímos. Por mucho tiempo, con estúpido orgullo soberano, defendimos el mensaje.

“La casa esta en orden”. Otra cita celebre que, por nuestro credulísimo patriótico, se dilató tanto que nos oculto su verdadero significado. Contundente igual. Impecable retórica.

Al Diegote, una vez más, se le soltó la cadena. Hoy es tema nacional. El tipo, futbolista al fin, se despachó con una de vestuario. Lanzó una versión que, más de una vez, le escuchamos al más brutito y entrañable de nuestros amigos en un asado de domingo. Censurable, sin dudas. ¡No da Diego!. Te escuchó, literalmente, medio mundo.

Pero, digo, no oí críticas tan implacables en los exabruptos anteriores. Nadie destinó tan agudas lecciones de moral y buenas costumbres cuando, lo repudiable, era –tan solo- el terrible contenido material que apañaba el mensaje correcto en las formas.

Nunca, como hoy, filósofos cajetillas, rentados o no, se entretienen analizando causas, consecuencias y efectos de una expresión banal, que en el fondo, es la más ingenua de las que llegaron al salón de la fama.

FV

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Perdonen los futboleros, pero creo que este país le da mucha bola a ese deporte, se lo coloca al mismo nivel que las cuestiones de "estado". A mi el fútbol me importa a un nivel menos diez.
Está bien, soy nena, pero se volvió una droga de esas que han vuelto al consumidor adicto, enfermo y violento.
Maradona, es un ex gran futbolista, un pésimo director técnico, por lo que dice mi entorno futbolero y un todavía peor modelo social. ¿Qué les sorprende?

Espero que Toti Pasman le saque unos buenos mangos por el insulto.

La selección no me representa, para nada. No veo pasión en ellos, el negocio y el auspicio lo tapan.
No tengo nada contra el fútbol en sí, seguro que es un gran deporte, cuando no se olvida que es eso, un deporte.

No me gusta verme representada internacionalmente por Maradona, teniendo tantos, pero tantos grandes que quedan olvidados, tapados y pisoteados por este tipo de personajes.


FV, me encanta la gente que anda armando este tipo de kilombos por ahi. Genial el post.
eugeH

MeGalómano! dijo...

Yo no entiendo de que nos sorprendemos, ahora porque Maradona dice "la tenes adentro" o "síganla mamando" hay un escándalo nacional, que hipócritas! ¿Que esperaban de Diego?
Les recuerdo que hace un par de años se despachó con palabras levemente menos groseras contra el Papa y la mitad del país se cago de risa; hace años se dio el gusto de tratar de ladrones a las personas mas importantes del futbol mundial y todos nos reímos y pensamos "tiene razón".
Mi punto es que Diego el sábado fue consecuente con su persona y actúo como tantas otras veces actúo Maradona.

Euge: Toti Passman no le tendría que sacar plata a Diego, mas bien debería mandarle plata, gracias a él Toti se paso su semana de fama y te aseguro que la re disfrutó. Y lamento decirte que en un país como el nuestro Maradona es lo que mas nos representa internacionalmente, porque si bien acá hay (y hubo) gente como Borges, Spinetta, Aznar o quien vos elijas como buen ejemplo, la realidad es que la media del Argentino está infinitamente mas cerca de Maradona que de ellos.

Saludos a todos
MeGalómano!

Anónimo dijo...

Estoy mareado. Es uno de los casos de esta bendita realidad en que, muy a pesar del convencimiento del Diego, no hay ni blancos ni negros.

Todo es tan gris, como ese tango hermoso y tristísimo de Los Piojos.

Quiero evitar la pacatería del púlpito que se acomoda en ambos sentidos: ni el facilongo atajo de la tolerancia hipócrita ni la solicitud de linchamiento por parte de quienes tiran la mano y esconden la piedra.

No me gustó el Diego ni me está gustando demasiado. Por ahí es un buen DT, no sé. Tal vez ganemos el Mundial en 2010, es posible. ¿Saben cuál es el problema con Maradona? Que nos gusta mucho. Tenemos la ilusión de creer que, copa de por medio en algún bar de mala muerte, Diego es capaz de hacernos morir de risa, pensar y hasta llorar.

A Toti Pasman lo conocí por primera vez el miércoles por la noche. Ignoro si "la tiene adentro", pero lo que sí sé o quiero creer es que -ojalá- el periodismo deportivo no lo tome como referente o bandera de una lucha que ya perdió antes de empezar.

A la vez, vi un programa de TyC en el que hay dos conductores que no recuerdo cómo se llaman. Están un poco gorditos. Es el mismo programa en el que está Pagani, todos sentados en sillones o sofás. Mientras Pagani hace su personaje de cabrón, los otros dos la juegan de pensadores de la pelota. Tampoco me gustan. Es más: me gustan menos que Pasman (que, como dijo Seba, debería agradecerle o pagarle a Maradona por estos 15 minutos de fama). Esos dos parecen los correveidiles de Diego, los apologetas de sus peores macanas, el pañuelo de mocos de Diego, el papel higiénico de Diego, los verdaderos partenaires sexuales de Diego.

Yo no quiero ser Diego. No me la bancaría. Ni podría con la fama ni podría seguir viviendo sin trabajar -digámoslo de una buena vez- gracias a lo que fui y obtuve hace más de dos décadas. Yo necesito saber que, a pesar de los pesares, no soy lo que fui hace 20 años, que no puedo seguir viviendo de las mismas anécdotas, que debo levantarme temprano todos los días para rociar de parmesano mi cotidianeidad, que trato de hacerle mi propio gol a los ingleses -con mis limitaciones y aunque no me salga-, que leí algo más, que ayudé a mejorarle la vida a otro, que hoy soy mejor que lo que fui, que no me gustan los periodistas deportivos salvo uno que cada tanto escribe en este blog (y al que humildemente considero como un algo más que un "periodista deportivo").

Todo es tan gris, como ese tango hermoso y tristísimo de Los Piojos.

Quiero creer en gente que hace su gol a los ingleses en el sótano de la popularidad. Gente que la sigue mamando sin diegos, pasmans ritondos + palacios (¡me acordé!), fantinos, niembros, araujos, grondonas, bilardos y lo que todo supone en consecuencia. Gente que la mama en grande, que mama la leche de la loba que lo muerde, gente que la mama en serio y que la sigue mamando con la dignidad del que sabe cuánto cuesta pagar por seguir vivo y mamar de la loba que lo muerde.

Ni blanco ni negro. Bien metida adentro en el alma gris.

...

Y no quiero ser tan molesto, pero... en fin. Que estemos discutiendo este "exabrupto" púber fue lo mejor que les pudo acontecer a quienes nos gobiernan.

Gris oscuro.

NS.

Anónimo dijo...

Seba, a mi me importa muy poco Toti Pasman y todos los que se arridillan o se agachan por "el Diego".
Yo no se que creer, no puedo entender toda la realidad que me rodea, pero prefiero pensar que no toda la mayoría está más cerca del Diego que de otros. Pero me doy cuenta que no sé, que mi mundo es muy chico, y que por ahí, tenés razón.

Todo es gris Nat, todo.

Y sí, le viene muy bien a tantos que discutamos tantas boludeces.

Cómo me hacen calentar eh!! pffffff

Anónimo dijo...

Creo que ese es el punto. Cuando las palabrotas de Maradona, triviales –a mi gusto- monopolizaban la voz mediática, “…los Kirchner acaban de conseguir la mejor aprobación de un presupuesto que tuvieron desde que están en el gobierno…” (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1187691)
Lo que me indigna es la ingenuidad, fingida o real, de los tipos que tienen el poder de difusión necesario para ayudarnos a interpretar la realidad. Gastan pólvora en chimangos. Se repiten.
FV

L>S>D>A dijo...

1) Gracias FV, me gustó mucho lo que posteaste.
2) Gracias Natalio. Calculo que por las mismas razones, pero además por rescatarme.
3) Yo soy periodista deportivo. Igual que Víctor Hugo Morales, Gonzalo Bonadeo, Ezequiel Fernández Moores, Mariano Hamilton, Pablo Llonto, Alejandro Caravario, Fernando Pacini, Juan Pablo Varsky y Norberto "el ruso" Verea. Escuchemos a los que saben hablar.
4) Pasman, por si no lo sabían antes de que lo dijera Diego, la tiene adentro. Pero exponerlo en una conferencia de prensa no es ubicado, ni correcto.
5) ¿Se imaginan una situación en la que ustedes mismos son los que enfrentan a una figura pública que los injuria y -justo después del agravio- dicen "Ahora la pregunta..."? Yo, en mi dignidad ofendida, no hubiera hecho ninguna pregunta. Me hubiera ido de la conferencia. Pero ese soy yo. Y de paso, la manga de lamebotas que no apoyó al imbécil de Pasman (que es un imbécil, y entre otras cosas dijo que la selección se entrenaba de tarde porque a la mañana su DT no se levantaba) también merece la censura popular. ¿Dónde está la solidaridad con el colega? La falta de respeto no debe permitirse ni aunque esté dirigida a la más árida de las mentes futboleras.

8) Compren la revista Un Caño.

L>S>D>A dijo...

¿Dónde habrán quedado el 6) y el 7), no?

natalio stecconi dijo...

6), 7) y 8) decían lo mismo: "Compren revista Un Caño". El Señor Blogger los borró por adivinar un subliminal intento de manipulación hacia nuestra pobres mentes fatigadas.

Yo no sé qué hubiese hecho en el lugar de Pasman. Tal vez cometía el peor de los errores: agarrarme a trompadas.
Lo que sí sé es que mañana voy a comprarme la revista Un Caño. Hoy la vi en el kiosquito. Las portadas me hacen acordar a las de la revista Humor en los tempranos ochenta.

Necesito volver a leer. Necesito aprender a escribir otra vez como la primera vez. Necesito sentir "eso" que provoca tanto daño como placer.
Desde cero. Otra vez.

Eugenia Hermida dijo...

Claro que sí Nat, desde cero, otra vez.
Vas a ver que "eso" solo se fue de paseo.
Y reviva Bendecida cuando pueda.

Pablo, sos el único peridista deportivo que me cae bien. Con decirte que por ahí paso por un kiosko de diarios y le pego una hojeada a "Un Caño".
Y cómo que Pasman la tiene adentro?? Literal?