Siguen preguntándome "¿Dónde queda Capilla?", "¿cómo es Capilla?", "¿es tan viejo?", "es tan chiquito?", "¿es verdad lo de los tilos y los naranjos?", "¿por qué te fuiste de ahí?", "¿cómo era vivir ahí?"...
http://www.continental.com.ar/gentedepalabra/
Busquen al cartero en bicicleta.
Mauricio Demetrio Fiorini. Cartero. Uno de mis hermanos mayores. El baterista de aquella banda. El que siempre quería que mi vieja hiciera hamburguesas caseras. El que me dijo "Ahora ya sabés lo que es emborracharte. No lo hagas más. Es la primera y última vez que te llevo a tu casa en ese estado", el que me enseñó cómo se arma un parlante, el que me dijo "estudiá mucho, aprovechá", el que me evitó conocer alguna trompada correctiva, el que me enseñó a pasar música con unos vinilos ya clásicos (101 de Depeche Mode, el Top Ten de la Z95, Roxette, Erasure, Bon Jovi...).
..."¿ahí tenés a tus amigos?"
Sí. Ahí está uno de esos amigos.
Mauricio Demetrio Fiorini. Cartero. El que me dijo "vos te vas a ir de Capilla alguna vez, pero vas a volver".
http://www.continental.com.ar/gentedepalabra/
Prendan los parlantes.
NS
http://www.continental.com.ar/gentedepalabra/
Busquen al cartero en bicicleta.
Mauricio Demetrio Fiorini. Cartero. Uno de mis hermanos mayores. El baterista de aquella banda. El que siempre quería que mi vieja hiciera hamburguesas caseras. El que me dijo "Ahora ya sabés lo que es emborracharte. No lo hagas más. Es la primera y última vez que te llevo a tu casa en ese estado", el que me enseñó cómo se arma un parlante, el que me dijo "estudiá mucho, aprovechá", el que me evitó conocer alguna trompada correctiva, el que me enseñó a pasar música con unos vinilos ya clásicos (101 de Depeche Mode, el Top Ten de la Z95, Roxette, Erasure, Bon Jovi...).
..."¿ahí tenés a tus amigos?"
Sí. Ahí está uno de esos amigos.
Mauricio Demetrio Fiorini. Cartero. El que me dijo "vos te vas a ir de Capilla alguna vez, pero vas a volver".
http://www.continental.com.ar/gentedepalabra/
Prendan los parlantes.
NS
19 comentarios:
Uffffs profe. Qué mundo el suyo.
Anónimo:
Mi mundo no es mío.
Y es muy aburrido, en verdad.
tengo el deseo (secreto, lejano, aunque lo escriba) de conocer los tilos y los naranjos, los perros que ya no están, la madre que cocina tan bien y al amigo cartero.
algún día.
Vengo de dibujar monos con los 7 Locos y me encuentro con todo esto!
Mañana más despierta comento, pero que cosa che, cuantas cosas que andan pasando por estos pagos.
Euge
Que bueno, que sigan existiendo los carteros en bicicleta, que las mamás cocinen rico y que la gente tenga amigos que cuando son reconocidos unos se emocione y sienta orgullo.
Que lindo Nat, que Mauricio sea tu amigo y que vengas de ese lugar.
Y dejate de joder con tu mundo aburrido, Dorian!
Lo de los monos y los 7 locos ya lo explicaré más adelante.
eugeH
es que ni los carteros ni los libros ni los locos van a desaparecer nunca.
entonces, no estamos perdidos.
Muy lindo Nat, como pueblerino me siento muy identificado con lo que contas. Por otro lado escuché el audio y me disparó una duda, idea o concepto: ¿quien le lleva las cartas al cartero?
Saludos
MeGalómano!
f. Los locos seguro que nunca van a desaparecer, Los libros, esperemos que tampoco, más allá de las profecías de Bradbury. Pero los carteros, son como una especie en extinción. Más los que llevan cartas de enamorados o postales de amigos viajeros.
Seré utópica...
Imagino una realidad que se mantiene perfectamente oculta desde hace muchos años.
Son los mismos carteros quienes escriben las cartas que luego han de llevar. Los carteros, antes que mensajeros, son los escribas. Los carteros no son medio; son emisor.
Esta gente se ha puesto ducha en el arte de elegir cuidadosamente a sus potenciales destinatarios. Indagan en vidas presentes, pasadas y futuras. Trabajan con anhelos, ilusiones y sorpresas. Construyen un repertorio de familiares extraviados, novias ausentes, herencias deseadas, aciertos en el prode, deudas incobrables y anuncios de infiernos al caer.
Ya no hay beneficio monetario. La inmensa estructura postal recibe sus fondos de otra entidad aun más turbia: la Comisión de Aportes a la Manutención de la Esperanza en Vano de la Opinión Pública (la CAMEVOP). Esta logia, conformada por tres sujetos de frondoso prontuario intelectual, recibe un 0,001% de cada mensaje de texto enviado por celular. El subsidio se incrementa algunos décimos cuando el mensaje está mal escrito.
Es decir que las compañías de servicios telefónicos (que también tienen participación en otros medios de comunicación -a pesar de La LEY-) y también sus usuarios o clientes son quienes aportan a esa maquinaria cuyo único fin es el de mantener un tipo de comunicación ancestral basado en un paradigma del tiempo y del espacio inherente al concepto de esperanza.
Fíjense en esa envidiable paz interior que transmiten los carteros. Escudriñen su sonrisa. Vean el gesto que connota la sabiduría del que esconde algo. Admiren la estrategia del Hacedor en Bicicleta.
Cada vez que envían un mensaje de texto (o mandan un mail) están dándole trabajo a un Hacedor.
Recuerden esto cuando reciban la próxima carta vía correo postal. Sobre todo si son de los que envian mensajes de texto abreviados que dicen "q" en lugar de "que".
NS
Abro el blog. Está tito a mi lado y es una chusma. insoportable. quiere saber de qué se trata el link, quiere leer lo que escribiste. entonces, lee, dice que es muy dolinesco ("muy dolinesco", repite como si no quedara claro), me pide que abra el link, y escucha.
reproduzco la charla:
t: ¿ya terminó?
f: sí.
t: mauricio demetrio. [remarca el segundo nombre]
f: parece que ponen nombres raros en Capilla.
t [muerto de risa]: demetrio y natalio... Es el nombre de una historia de amor.
f: mirá que le voy a contar todo esto.
t: contale. decile que voy a proponer en Canal 7 una ficción que lleve ese nombre. "Demetrio y Natalio. Una historia de amor".
f: qué tarado.
t: no te vas a animar a decirle. ponele, ponele. Yo me voy a dormir.
Ay.
Qué pena que no se haya entendido el chiste.
O qué pena que deba andar aclarando lo obvio una vez más.
Volví para confirmar que este este sigue siendo un lugar ajeno.
Escriban lo que quieran de aquí en más. Eso sí, antes de pronunciar "Demetrio" o de hablar de mí sin saber nada de mí, por favor háganse un previo buche con un litro de Ayudín.
Una pena, en serio.
Escriban lo que quieran de aquí en más. Veo que todo vale, y yo no voy a participar.
Buenas noches y hasta siempre. Me voy a dormir.
NS
sé que es tarde. lo escrito, lo dicho, dicho está.
igual me disculpo con todos.
perdón. y si alguien hace mutis por el foro esa soy yo.
chau.
De repente la casa se llena de tristeza.
Un chiste dicho al pasar, mal dicho (mal que me pese), mal transmitido y mal entendido sobre un tema, con justicia, sensible.
La foto de un cartero en bicicleta: absolutamente cinematográfica. La historia de una vieja amistad en la que todos, de un modo u otro, nos reconocemos (sobre todo, los que tenemos vínculos con pueblos/ciudades de la provinca): ídem. Los nombres de los amigos: 100 % literarios.
El cóctel dio en mi cabeza esa asociación, que acaba siendo un mal chiste, pero que podría ser así; digo: bien podrían hacer esa serie en Canal 7.
No quise referirme al amor en tanto amor sexual sino en tanto amor fraternal.
Ahora hay que aclarar con la tristeza en la garganta por el "teléfono descompuesto". Las cartas no se descomponen. Pueden demorarse o incluso no llegar, pero no se descomponen. El teléfono sí.
Espero que comprenda. Sepa que lo quiero y que nada de lo dicho por mí (sé que por Flor tampoco) fue con mala intención ni mucho menos. Nunca dejé ni dejaré de tomarlo en serio.
La historia nunca dejó de parecerme magnífica y pude verme representado, a mi modo, en ella (yo también tengo historias de amor de esa clase, aunque no me animaría nunca a hacerlas públicas).
Un abrazo,
t
Dejémonos de embromar. Fue un malentendido y punto. Yo también me fui de boca (o de teclas).
¡Perdón!
Seguimos.
Otra cosa: ¿alguien se acuerda de ese post o comentario de Pablo, de cuando nombraron DT a Maradona? No lo puedo encontrar. Era el relato de cómo fue la interna de esos días.
Pablo, si andás por ahí, ¿te acordás por qué parte del blog anda?
http://aopusal.blogspot.com/2008/10/aop-fieras-gatorade-seorita.html
Yo hice un comentario eteeeerno esta tarde, se borró???
Que frustrante,contaba mi experiencia con algo parecido a lo que dice el director.
Me había inspirado, y se esfumó.
:( estoy triste.
eugeH
¡Era ese! Gracias Euge. Con razón no lo encontré. Lo estaba buscando en 2009. ¿Hace ya casi un año que diego es DT?
Lo que quiero decir sobre eso no tiene que ver directamente con el fútbol. El caso de Maradona y la selección me sirve para ilustrar una anécdota de hace unos años.
Cuando a fines de 2006 el decano me llamó y me ofreció la dirección de carrera, se dio un diálogo más o menos parecido a este:
-YO: ¿Por qué me llamás a mí? Ya sabés que hace rato que no estoy en "la cocina" de la publicidad. No soy un (siguen varios nombres y apellidos reconocidos). Mi perfil es otro.
-DECANO: Por eso. Porque tu perfil es otro. Hice algunas pruebas y salieron mal. Me di cuenta que para dirigir una carrera universitaria no necesito a un capo de la "cocina" de la publicidad. Hay que estar, hay que ocuparse, hay que saber de educación, hay que leer mucho, estar con los chicos, lidiar con docentes, hacer acrobacias con el presupuesto de la USAL, no creérsela, armar equipos, comandar varias cosas al mismo tiempo, saber de protocolos y procesos, pensar en el mediano y largo plazo mientras tapás baches urgentes, llenar muchos papeles horribles, etc. Si lo pongo a (un nombre muy famoso), a la semana ya no me viene a trabajar y me llama desde su oficina, o viene y me quiere transformar esto en un taller, o me revolea una tesis por la cabeza diciéndome "yo no estoy para estas cosas". Imaginátelo a (otro nombre muy famoso) aguantando los caprichitos de chicos de 18 años, o reuniéndose con los profesores del BUCS para hablar de los programas y de los contenidos de sus materias, o de los exámenes finales, o de últimas tendencias en formación universitaria a nivel internacional, o de las líneas ministeriales, etc.
-YO: ¿Es para tanto?
-DECANO: Te lo pongo con un ejemplo futbolero. Imaginátelo a Maradona como DT de la selección. Diego fue el mejor. Pero una cosa es jugar al fútbol y otra cosa es dirigir más allá de lo que cada jugador sabe y entiende. Las veces que Maradona intentó dirigir equipos de fútbol fue un fracaso. Que Maradona le pegue a la pelota, que es lo que sabe hacer muy bien. Yo no quiero poner a Maradona a dirigir. Necesito a alguien que sepa manejar gente y conozca de estrategia y de táctica, y coordine variables simples y complejas. Necesito a alguien que vea más allá de su "cocina". No necesito a Maradona; necesito a un DT.
-YO: Pero supongo que hubo muy buenos jugadores que fueron
muy buenos directores técnicos.
-DECANO: Los menos. Y se prepararon para hacerlo. No le dieron únicamente a la pelotita y de allí pasaron a dirigir la selección. Mirá esto (muestra un paper académico bizarro y categórico, bajado desde las altas esferas institucionales). Otra vez, imaginátelo a (un nombre famoso) leyendo esto. Me responde "Aaaahhh... y esto qué es? yo me dedico a hacer publicidades y a ganar premios, no a resolver esto". Que los capos vengan a dar charlas y, si es posible, a dictar una materia cuatrimestral (y preparate para que falten a la mitad de las clases). Pero dirigir una carrera.... NO.
-YO: Creo que entiendo el punto.
-DECANO: No me importa lo que creas. Que Maradona se dedique a hacer goles y jueguito con la pelota. Aceptás o no.
-YO: Dejámelo pensar. Es muy tarde.
-DECANO: Tenés hasta mañana al mediodía. Ojo que el sueldo es malo.
-YO: OK, acepto.
Mirá que sabio el ex decano. El otro día vino el nuevo a presentarse a una de las clases más frustrantes que tengo en la carrera. Prefiero no opinar.
Y no hablen de fútbol, el fútbol en sí, no me importa. Pero mi primer trabajo como fotógrafa de producto va a ser sacado de online por estos dias, por que estos tarados de la seleccion no meten un gol.
www.adidasla.com/f50messi
Si miran el talón atentamente, me ven a mi, cámara en mano.
eh
mira vos, el forro ese por momentos se ponia brillante.
MeGalómano!
Publicar un comentario