´Paco, hoy tienes diez minutos; yo necesito siete´, le dijo Josep Guardiola al profesor, o sea, a Seirul·lo, el preparador físico del Barcelona. Obró en consecuencia. Por eso, los jugadores fueron vistos y no vistos sobre el césped del estadio Olímpico de Roma antes del partido. Mientras los del Manchester United se calentaban los músculos en el campo, los azulgrana desaparecieron.
En esos minutos, Guardiola y su mano derecha prepararon la pantalla gigante y el proyector que se habían traído de Barcelona y que la tarde de antes, durante el entrenamiento, habían ocultado en el vestuario. Guardiola apagó la luz. Los técnicos, los empleados y, por supuesto, todos los jugadores, guardaron silencio y el entrenador le dio al play.
A partir de ese momento y durante 7m 10s, Guardiola tocó la fibra del equipo con un vídeo que empieza con imágenes de la película Gladiator, dirigida por Ridley Scott.(...)
Donde había caras de gladiadores dispuestos a morir por su honor, el vídeo incorpora acciones de todos y cada uno de los jugadores, gestos puntuales y muy concretos de cada uno. Por ejemplo, escenas en las que Víctor Valdés saca una mano espectacular, goles de Eto´o y el trabajo en solitario que Iniesta llevó a cabo para recobrarse de su lesión a tiempo de jugar la final.
Un ritmo trepidante de planos y la banda sonora de la misma película llevan a la traca final. El vídeo termina con el último anuncio de Nike, empresa que patrocina al Barça, al que se le suprimió la voz de Guardiola, pero en la pantalla se podía leer: ´Somos el centro del campo, somos nuestra precisión, somos nuestro esfuerzo, somos atacantes que defienden, somos defensores que atacan, somos nuestra velocidad, somos el respeto a nuestros rivales, somos el reconocimiento de nuestros rivales, somos cada gol que hacemos, somos los que siempre buscamos la portería contraria. ¡SOMOS UNO!´. Mientras tanto, a un volumen atronador, el audio escupía el Nessun dorma, el aria del acto final de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini:
´¡Disípate, oh noche! ¡Ocultaros, estrellas! ¡Ocultaros estrellas!
¡Al alba venceré!
¡Venceré! ¡Venceré!´.
Dicen que, al encenderse las luces, algunos futbolistas lloraban y que sus gritos demostraban que el objetivo estaba cumplido. Guardiola les metió en el partido sin abrir la boca. Y no es la primera vez.
(...)El entrenador del Barça ha usado esa técnica de motivación visual en otras ocasiones gracias a la impagable colaboración de un buen amigo, el periodista Santi Padró, de TV-3.
´Necesito un vídeo para Roma´, pidió Guardiola a Padró, que, mano a mano con el montador Jordi Gayà, creó una joya en formato DVD. Así, Guardiola logró su objetivo: motivar a sus futbolistas, que sobre el césped del estadio Olímpico se batieron cual gladiadores en la arena del Coliseo romano.
Luis Martín © EL PAIS, SL.
Para quienes nos gusta el fútbol; para los publicitarios; para quienes nos emocionamos; para quienes lo dejamos todo; para los gladiadores de esta vida...un regalo desde Barcelona que exhibe la importancia de la comunicación y persuasión cualquiera sea el motivo.
Saludos,
Anto.
pd: No os olvidéis que el Gladiador principal es ARGENTINO.
9 comentarios:
El escritor mexicano Juan Villoro describió el mayor mal que padece Guardiola, como todo futbolista al que le gusta la literatura.
Cuando se junta con escritores, él quiere hablar de libros pero ellos sólo le quieren hablar de fútbol.
Fernández Moores escribió de él una maravilla en La Nación.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1132587
Saludos.
Pablo: preciosa la nota. Demás está decir que la vida de un futbolista no sólo ha de cernirse al esférico. Hay que saber competir, ganar y perder.
En palabras del mismo Guardiola: " (...) tener las piernas en el lugar y la cabeza encima... A vivir, porque las cosas te afectan. A disfrutar con cura y prudencia la victoria, y cerrar los dientes por seguir adelante... A ser buena gente, hoy que parece que ser buena gente se ha de escribir con letra pequeña".
Encuentro fascinante que existan seres con tanto talento generalizado como Josep. Se dice que, cuando lleva a los jugadores a concentrar, les pasa "Viva la Vida", de Coldplay.
Saludos.
Barcelona, equipo bancado por Nike. Equipo en el que juega Leo Messi. Leo Messi, que lo único que puede "elegir" son los botines. Botines, que son de /// Adidas.
Usted vea, la camiseta argentina de Principio a fin. Excelente estétita y concepto. Y "the spark".
http://www.youtube.com/watch?v=mBHyaKlYx08
Barcelona, Nike. Messi, Adidas...alguien estuvo haciendo la tarea en su trabajo nuevo...
Jajaja, tal cual Vic...bueeeena Euge. Hay que ponerse al día (pero la info está buena, así que pasala nomás).
Saludos,
yop !
Me pudrí de aprender sobre Botines, me puedo recibir de botinera!!!
eh
Euge: botinera es muy de amante o mujer de futbolista!!
No lo recomiendo.. Vos sabés que hay mejores partidos...pero...
Euge: botinera es muy de amante o mujer de futbolista!!
No lo recomiendo.. Vos sabés que hay mejores partidos...pero...
Si, ya me jodieron por el tema. NO, nunca estuve con un futbolista. No estaría acá. Y sí, lo hice en referencia a eso, el termino "botinera" es para "eso" claramente. Me reí de mi misma, está mal?
eh
Pdt. vale firmar los comentarios. Inicio mi campaña contra el anónimo!!
Publicar un comentario