Algunos ya están enterados, pero otros se estarán desayunando al leer este aviso.
Por alguna razón técnica o humana desaparecieron los post cargados hasta el momento. Junto con ellos también se borraron los comentarios.
Tengo hecho un backup del material hasta el 1 de noviembre, pues preveía que algo así podría suceder. Sucedió.
Lo que ven ahora aquí debajo son los post de mi backup cargados tal y como estaban en su forma original, respetando autores y cronología de aparición (por eso también he cargado las fechas originales).
Sólo faltan algunos pocos post que venían luego del de Magalí sobre la cultura de las Barbies. El gran Marcelo hizo una copia del post de Iván y muchos de los comentarios que estaban dentro. Marcelo me pasó todo por mail y también lo he cargado tal como él me lo envió.
El resto lamentablemente se perdió. Pero creo que hemos podido salvar bastante.
Si alguien conserva comentarios de alguno de los post, por favor que los cargue. Ojalá que el caso de Marcelo no sea el único.
He omitido los post de: Julieta y el cuento de Cortázar, el mío sobre la estadística de la ONU bajada a pequeña escala, el mío sobre el maquillaje, el mío con fotos viejas, el mío de cierre de AOP 2005 (es el mismo texto que está cargado en mis apuntes on-line, así como los avisos sobre los sondeos de los alumnos publicados en medios y la actualización del Latinobarómetro). Todo esto no lo tenía en backup porque no es tan esencial como vuestros textos originales.
Tranquilos. Seguimos aquí. AOP extramuros vive.
En la medida que pueda empezaré a hacer backups semanales o quincenales. Estuvimos escribiendo mucho y creo que un backup por mes es poco. Se me complica un poco con los comentarios, porque son más y mucho más cotidianos y/o seguidos... pero veré si puedo incluirlos también en el backup. Si alguien quiere darme un mano para este tipo de planes de contingencia, bienvenido.
Perdón por lo sucedido. Y gracias a Flor, Pablo, Marcelo y Luz que fueron los primeros en ayudarme a tratar de ver cuál era el problema y -más importante- cómo solucionarlo.
Cariños y a seguir,
Natalio
viernes, noviembre 18, 2005
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
12 comentarios:
No sé que pasó o quién borró todo, pero hasta hoy a la mañana estaba el blog completo. Me da lástima. Y el que lo hizo, realmente, que se dedique a hacer algo productivo en su vida.
Ale:
Ánimo. Que esto es de quienes lo hacemos con nuestras ganas, un poquito cada tanto, cuando podemos, cuando tenemos algo para decir, cuando tenemos ganas de leer a otros... es así. Estas cosas pueden pasar y está bien que aprendamos de ellas. Es uno de los estigmas de internet. Cualquier presunción de eternidad, aquí, es falsa.
Como dijo Pablo, yo también quiero creer que fue algo imponderable y no adrede. Al menos me hace sentir menos triste a esta altura del año.
Pero che, que las palabras están en nosotros. Las llevamos dentro. Y eso es lo bueno. Borraron un par de textos.... no a nosotros. NOSOTROS SOMOS NUESTRAS PALABRAS.
NOSOTROS SEGUIMOS ACÁ.
(No se me bajoneen Uds. que me bajoneo más yo).
nat
Se me acaba de ocurrir algo, pero necesito de Uds.
¿Qué les parece si hacemos postas para que cada uno se encargue de hacer bckp de un mes de definir? Incluyendo los comentarios, que está probado es lo más sabroso.
Puedo empezar yo, haciendo copias de todo lo hecho hasta ahora más los comentarios hasta el 30/11. También puedo agarrar todo diciembre, si les parece.
Luego seguiría otro en enero, y así... Total, lo mejor que puede pasar es que nunca necesitemos usar el bckp.
Recordemos que las claves para acceder al blog están publicadas en el sitio de apuntes y abiertas a miles de personas, y eso es una ventaja pero también una potencial tragedia. No es común.
¿cómo lo ven?
saludos,
NS
Me parece una buena idea. Contá conmigo
La verdad lamento muchísimo lo que ocurrió con nuestro blog. Como dijo Natalio, conservo la esperanza de que haya sido un problema técnico de los que a menudo aquejan a Internet y no un acto de "vandalismo", podríamos llamarlo así.
Apenas me enteré de lo ocurrido decidí enviar un mail al Centro de Soporte Técnico del Blog y me contestaron lo siguiente:
"La funcionalidad de recopilación de estadísticas se ha desactivado temporalmente, por lo que no verá su recuento de entradas ni las últimas entradas en el escritorio o perfil. Esperamos poder restaurarla en breve, pero por el momento debemos mantenerla desactivada para estabilizar los servidores de nuestra base de datos. Cuando el problema esté resuelto, estos elementos se actualizarán con normalidad de forma automática."
Además decía que habían planeado dos horas de interrupción de 9p a 11p (Hora del Pacífico) para completar el mantenimiento de la red que habían estado efectuando durante semanas anteriores.
Quizá fue una respuesta vacía o quizá no y se solucione finalmente este inconveniente.
Yo tengo una dirección en Fotolog.net y suele ocurrir que el servicio se interrumpa durante unas horas para solución de problemas técnicos.
Ahora solamente nos queda esperar... Al menos hemos recuperado gran parte de la información y eso es lo importante.
¿Será que el Blog AOP es como el ave Fénix que se incendia y se consume para luego renacer de sus cenizas?
Saludos,
María del Pilar
Cuenten conmigo también para el tema del backup.
María:
Te pasaste con la averiguación. Aunque no se solucione "del todo", ya sabemos que quizás (quizás) haya sido un problema del sistema (es decir, que no lo han borrado adrede).
Gracias.
Natalio
PD:
Todos tenemos algo de Ave Fénix
Hagamos así:
Yo hago backup de todo lo hecho hasta ahora -ya lo tengo- hasta fin de año. Estaré trabajando en diciembre, así que no hay problema, no me cuesta ir copiando todo una vez por semana. Cuando estemos llegando a fin de diciembre, vemos quién sigue (si no, no hay problema... no creo que estemos demasiado productivos en enero).
Mmmhhhh.... ya me veo el 31 a la noche, sidra en mano, copiando y pegando lo saludos de ocasión, jé.
Afecto,
ns
Acabo de enterarme y realmente me apena que haya sucedido algo así.
Me genera malestar, ya que tuve un día terrible, doble fractura de codo(por un fulbito) me dijeron los médicos. Así que venía con ganas de escribir un rato, ya que el dolor es insoportable y había quedado pendiente con l/s un intercambio de opiniones con respecto a lo que planteó juli, acerca de cromagnon.
Bueno, no todo está perdido,si la vida me da palo...yo la voy a soportar.....chambooo
En cuanto me alivie un poco, posteo (se dice así)
Pd: cuenten conmigo para los backups.Creo q en algunas de las compus tengo el último post de juli. Me voy a fijar.
¿Alguno borró los archivos ie o los temp de su compu? Ojo porque si el servidor trabaja con cokies ahí puede hallarse el motivo del problema? habría q preguntar al serv.
Esta será la última vez en que haré referncia a lo que nos ocupó durante estos últimos tres días. Los invito a que también Uds. hagan lo mismo. Ya está.
El sábado a la mañana, después de varios fines de semana seguidos en que me quedé laburando, me fui. Estaba muy desgastado por todo, y además el trabajo extra del viernes a la tarde y noche (la ausencia de los post, las averiguaciones, mis mails desesperados a flor y pablo, revisar qué tenía en el bakcup del blog y qué no, cargar todo de nuevo, etc).
El fin de semana aproveché a comer mucho, a tomar 5 minutos de sol (suficiente) y a empezar y terminar un excelente libro que me regaló pablo hace unos días. Pero también pensé lo siguiente.
1) Sé que muchos de nosotros, por una cuestión que puede rayar el el masoquismo o las teorías conspirativas, hemos tendido a pensar que lo de la borrada pudo ser adrede. Que "una mano negra y perversa" lo hizo. Como ya decía Lippmann, uno ve lo que quiere ver y no ve lo que no quiere ver. Reconozco que mientras yo entraba y salía el viernes del sistema buscando frenéticamente en qué sección, subsección, link, icono o recoveco podrían estar dando vueltas nuestros textos, María del Pilar hizo, en un maravilloso acto de lucidez, lo que a mí jamás se me ocurrió: preguntar. Teniendo en cuenta la experiencia, por lo general cuando hay algún problema pequeño con una página, si uno manda un mail te responden que "está todo bien". Eso significa que algún problemita hubo. Pero como la respuesta que recibió María del Pilar es que efectivamente "algo pasó", siguiendo la lógica, eso "que pasó" fue al menos el doble de lo que se confiesa. Y la sufrimos nosotros.
2) Un poco de estadística. ¿Cuántos somos los que escribimos en el blog? Creo que alrededor de 15 (y soy generoso). Bien, dejemos 15. Este año tuve alrededor de 150 alumnos. Esos 150 alumnos, TODOS, saben de la existencia del blog y de las claves de acceso que cargué en el portal de apuntes para que cualquiera las pueda usar. Escribimos 15, pero 150 saben las claves. Muchos de ellos entran al blog a mirar, pero no escriben. Hasta aquí, sólo el 10% escribe. Pero hay más. Yo debo haber avisado a otras 50 personas más (la mayoría exalumnos) de la existencia del blog y las claves (Florencia es el ejemplo máximo de ello). Tenemos 200. Pero recordemos que al portal de apuntes acceden personas de otras facultades... ¿digamos que han visto ese archivo al menos 100 personas más de los 10.000 alumnos que van a la USal? Dejemos entonces en 300 el número de personas que conocen la existencia y las claves del blog (y creo que es un número bajo). Esto significa que los que habitualmente escribimos conformamos un 5% de esos 300.
Ahora: si nos ponemos en conspirativos, NOS MATAMOS ENTRE NOSOTROS. Si yo sospechara que una de esas 300 personas fue la que borró los archivos, estaría metiendo en el saco a 299 inocentes. La mayoría de ellos, alumnos y exalumnos. Ni qué decir si sospechara de los 15 que escriben. No quiero sospechar, no puedo hacerlo, tampoco tengo la voluntad, el tiempo ni la necesidad de hacerlo. Antes que eso tengo otras cosas mucho más importantes para hacer (arreglar las canillas del baño, por ejemplo). Si sospechara, dejaría de escribir. Y si alguno sospecha, le pido que también deje de hacerlo, ¿por qué? Por lo siguiente: cualquiera de ustedes que haga la misma lógico que yo en este momento, también debería sospechar de 300 personas (299 inocentes), y entre ese número también estaría yo. Así de simple y justo.
Ya pasó. Quiero mirar al futuro con la frente, no con la nuca.
Y esto va en serio: exhorto a que si nos sospechamos entre nosotros, dejemos de escribir. No vale la pena, no sirve, es cruel.
3)"Mal de muchos, consuelo de tontos", dice el dicho. Pero está bien, estas cosas pasan con la tecnología. Y también pasan con lo artesanal (los chicos de 2N recordarán que se me cayó un tarro de Poet o Pinolux encima de sus parciales). Hasta donde sabemos, son más las posibilidades de un error técnico que las de un sabotaje. Ahora estoy con lo del backup. A fines de diciembre paso la posta. Estuve pensando y creo que lo más adecuado es hacer un archivo único que iremos completando a medida que nos lo pasemos (ej: yo cargaré todos los post y sus respectivos comentarios de aquí hasta diciembre, luego paso el archivo word a otro y sigue agregando los post y los comentarios -a los nuevos y viejos post- durante enero, y así). Cuando el archivo se haga demasiado pesado, empezamos otro. No es tan difícil. Por lo que pude comprobar, a medida que se cargan nuevos post los anteriores ven mermada su incorporación de nuevos comentarios.
4) Creo que no nos es útil seguir desperdiciándonos en esto. Nos enroscaremos, nos paralizaremos y terminaremos envenenados con nosotros mismos y con los demás. Yo no estoy dispuesto a que eso pase. Para algo creé este lugar que ya no me pertenece únicamente a mí. Hay una escalera: o nos quedamos jugando al chin-chón en el descanso o seguimos subiendo. Por mi parte, ya estoy en el escalón que sigue. ¿Vamos?
5) Una clave que me pasó Florencia, y sólo para evitar posibles problemas a futuro. Aquellos que entren al blog desde un locutorio por favor asegúrense de cerrar la sesión antes de irse, así no queda abierta a terceros.
6) Voy transcribir un fragmento del libro que me regaló Pablo porque encontré algo interesantísimo allí. En cuanto lo tenga hecho, lo cargo como post.
7) Bien por el nuevo post sobre la foto... pero, de quién es???
Con el afecto de siempre,
natalio
Publicar un comentario