lunes, agosto 17, 2009

Susan y Ann.

Susan at the House on Hedges Lane, 1988.

Una sociedad que impone como norma la aspiración a no vivir nunca privaciones, fracasos, angustias, dolor, pánico, y donde la muerte misma se tiene no por algo natural e inevitable sino por una calamidad cruel e inmerecida, crea una tremenda curiosidad sobre estos acontecimientos; y la fotografía satisface parcialmente esa curiosidad. La sensación de estar a salvo de la calamidad estimula el interés en la contemplación de imágenes dolorosas, y esa contemplación supone y fortalece la sensación de estar a salvo. En parte porque se está «aquí», no «allí», y en parte por el carácter inevitable que todo acontecimiento adquiere cuando se lo transmuta en imágenes.
(...) Puesto que conoce buena parte de lo que hay en el mundo (arte, catástrofes, bellezas naturales) por medio de imágenes fotográficas, a la gente a menudo le causa decepción, sorpresa o indiferencia la realidad de los hechos. Pues las imágenes fotográficas tienden a sustraer el sentimiento de lo que vivimos de primera mano, y los sentimientos que despiertan generalmente no son los que tenemos en la vida real. A menudo algo perturba más en la fotografía que cuando se vive en realidad.

Susan Sontag, Sobre la fotografía, 1975.


Petra



Mikhail Baryshnikov


Annie Leibovitz. Nació cortando el siglo a la mitad y revolucionó la fotografía en el rock. Su primer trabajito para la Revista Rolling Stone, fue sacarle una foto a un muchacho llamado John Lennon y a los 24 años se convirtió en la editora en jefe de fotografía de la Revista RS.
Se hizo amigota de Susan Sontag, quien le dió una vuelta de rosca a su cabeza, y a su estilo.
Sin duda una de las mejores, y en este caso, una mujer. Eso fue, Ann.



Esta es una caprichosa selección de imágenes, vale la pena ver más. EugeH.


6 comentarios:

Anónimo dijo...

Me preguntaba, euge, si te interesa Arbus.

Y no hay otra que enfrentarse a Tanatos, con lo que sea, fotos, palabras. Yo ando en esa y no voy a negar el dolor (que es mucho y duele, duele el dorlor).

f.

Eugenia Hermida dijo...

Diane Arbus, sí. Mucho grotesco, más cruda y fuerte. La primera foto que ví suya fue en un blog de fotografía, que a veces me sorprende. Un nene, a la vez tan hermoso y tan triste que generó cosas muy raras en mi.
Arbus sin duda está bueno para la próxima.
Esta serie de posteos fue más caprichosa e inmpulsiva que otra cosa.

F. te invito a que veas el último posteo de mi blog. Algo que ver con Tanatos.

L>S>D>A dijo...

La verdad, Euge, las imágenes me parecieron preciosas. No creo tener la fuerza como para hacer una valoración que haga justicia a tu esfuerzo de selección, ni a la capacidad ejecutoria de la fotógrafa (de la que busqué más imágenes, obvio), pero quería reconocer -para que veas también que hay gente del otro lado que mira y valora- esto que estás haciendo pese a toda indiferencia (parcial, en todo caso).

También quería decirte que volví a entrar a tu blog, y me parece envidiable que tengas un talento tan canalizado y tan claro. Que tengas una pasión tan abarcadora y que tengas un espíritu de emprendimiento que te lleve a renovar proyectos para crear, a pesar de todas las evidencias que existen en contra del arte.

Quizá quiera decir que envidio tu placer para encarar las cosas. Quizá que lo disfruto como si fuera joven. Quizá que soy joven y me identifico.

Seguro, quiero decir que en esa facultad, en este momento, están pasando cosas. Y yo me pierdo de todo.

Espero que no sea así por mucho tiempo.

Saludos
P

Anónimo dijo...

eh. te respondí en mi blog.

Y ya que sé que te gusta Diane te recomiendo, si no la viste ya, una peli: Fur (An imaginary portrait of Diane Arbus), de Steven Shainberg (el mismo de La secretaria, amé las dos).

p. excusas, no te pierdas.

flor

Eugenia Hermida dijo...

uff, me puse colorada Pablo.

Sí. En esa facultad están pasando cosas. Está pasando mucha gente, que tuve la suerte de conocer.

Ayer empecé mi último cuatrimestre. Triste.

f. fuerte, ya saldrá algo para eso en imágenes. Pero no es para cualquier imagen.

MeGalómano! dijo...

Muy lindas EugeH ahora que tengo un ratito aprobeche las mire y me gusto mucho, sobre todo la de las piedras que se ve el templo en el medio.
a todos, los invito a mi blog recien abierto. solo hay un posteo y es un poco barero porque lo escribi en un momento de necesidad de hacerlo incrontolable.
http://nadadevos.blogspot.com/
Saludos
MeGalómano!