viernes, septiembre 14, 2007

Cómo realizar una protesta inteligente


Digamos que volví. Aunque lo hice hace mucho y no termino de hacerlo. Estoy en Buenos Aires y empiezo a recordar como pasado las cosas que vine haciendo hasta ayer. Y, por primera vez, puedo contarles algo de un viaje que me llenó de Opinión Pública.


Déjenme decirles algo sobre Amsterdam.


La ciudad, sabrán, es pura agua. Debe tener unos 1500 canales. Diría un amigo que parece DirecTV.


En la margen izquierda de uno de esos canales (digamos, x, aunque se llama Beulingsluis), hay un edificio con un gato, construido en piedra, trepando por las paredes. Es la mansión Vanderbilt, del famoso magnate de Nueva York. En la margen derecha de x, aparece en la pared de un edificio humilde, un raton de cerámica.


El gato y el ratón están exactamente en frente, a unos cinco metros uno del otro. Pero en el medio está el canal. No hay puente, está solo X. Y para llegar a pie desde el gato hasta el ratón, las vueltas de la caminata llevan a tardar unos treinta minutos.


El gato nunca puede atrapar al ratón.


Es una protesta contra el municipio. El objetivo es que hagan un puente para cruzar x. Original, si tenemos en cuenta que aca el noventa por ciento de la gente vive de o para la droga.



No conseguí fotos del ratón.

PD: Unos meses después de esta medida, el puente fue construido. Los animalitos permanecen como recuerdo de una voluntad popular que, aunque fuera momentáneamente, se vio insatisfecha. ¿ESO no es Opinión Pública?

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy abrumado por el éxito de mi posteo.

flor dijo...

la vida es así, langosta. Cuando el gato que corre al ratón la langosta se siente triste.

Anónimo dijo...

Tuvo tanto éxito que ni tanto escrito ensayé. Tanto que ni lo posteé.

Pensé en Tom y en Jerry, pensé en Schrödinger y su cajita de la incertidumbre, pensé en las veces que intentamos cruzar el arroyo para cazar los roedores de enfrente, pensé en Maus de Spiegelman, pensé en que la emoción estética suele ser el mejor catalizador de la OP más ardida y atendida, pensé en la vez que la Santa Inquisición eliminó a los gatos y contribuyó a desatar la peste que diezmó Europa, pensé en viajar a Amsterdam para ver el ratón que no pude ver en la foto del gato, pensé en comprarme un ratón, pensé en comprarme un gato, pensé en comprarme un ratón y un gato, pensé en comerme al gato, pensé en las similutudes y diferencias entre un canal de agua y un canal de TV (ojo: piensen), pensé que LSDA está cada vez más rayano a esa locura insondable de los que pueden darse el lujo de estar soberanamente orates y seguir embanderando su coherente prepotencia de trabajo intelectual.

Y como no escribí nada, otra vez pensé en Tom y Jerry.

"Las cosas más triviales / se vuelven fundamentales / eliminando los moldes del azar...".

Y me cansé de pensar.

Anónimo dijo...

Atención: nadie comente nada más.
Eso que dijo el director merece su silencio posterior.


Groso.