-Sobre la posibilidad de aceptar o no una OP global.
-Sobre la/s fuente/s emisora/s.
-Sobre las estrategias de comunicación, publicidad y RSE.
-Sobre las estrategias de las estrategias anteriores (eficaces o no; creíbles o no).
-Sobre lo curioso: ¿quién apagará la luz a las 20:30 en un banco en este lado de Occidente? (horita más, horita menos, dependiendo de cada huso, en la mayoría de los países del continente ya estarán cerrados los bancos).
-Sobre las nuevas tecnologías y la personalización de los mensajes (nótese el voseo). En la versión original que me llegó por mail, en lugar de "Estimado/a cliente" decía "Estimado Natalio Stecconi".
El último que apague la luz.
NS
2 comentarios:
No pasó una hora desde que escribí esto y ya recibí un par de correos en los que me hacen saber que "huso" se escribe sin H.
Por lo tanto:
1) Gracias por la intención y la amabilidad. Me encantó que en lugar de corregirme aquí (públicamente) me hayan enviado un mail. Sepan que no me hubiese molestado que lo hicieran en el blog, pero me saco el sombrero ante su discreta nobleza. Peores y más crueles palabras me han dicho.
2) "Huso", en el sentido en que lo "usé", va con H.
Cómo quiero a mis pichones de bestias. Esta no se la olvidan más, queridos publicitarios del mañana.
NS
Jaja..sí es con "H" !!
Tal parece que las luces de ciertos monumentos, los reflectores que brindan luz a próceres como San Martín, y más, todos enmarcados en determinados espacios urbanos, van a ser apagadas durante 30'.
¿Ustedes?
Saludos,
Anto.
Publicar un comentario